Parsehub es una herramienta de raspado web diseñada para extraer datos de sitios web de forma eficiente, incluso para usuarios sin conocimientos previos de programación. Emplea algoritmos avanzados de aprendizaje automático para navegar e interpretar sitios web dinámicos que utilizan JavaScript y AJAX. Parsehub ofrece la flexibilidad de manejar varios tipos de datos y puede gestionar sitios que requieren autenticación de usuario o entradas específicas para acceder a la información.
La versatilidad de Parsehub lo convierte en una opción popular en múltiples industrias:
Además, las aplicaciones de Parsehub se extienden a otros sectores como el SEO, el comercio electrónico y la gestión de la reputación, lo que demuestra su amplia utilidad.
Parsehub está equipado con una amplia gama de funciones que lo hacen muy versátil para ejecutar prácticamente cualquier tarea de raspado web. En particular, integra algoritmos de aprendizaje automático que reconocen patrones en datos y estructuras de páginas web, simplificando la configuración de las tareas de scraping y mejorando la precisión de la extracción de datos. Además, Parsehub ofrece una interfaz visual que permite a los usuarios crear y configurar proyectos fácilmente, lo que aumenta aún más su facilidad de uso. A continuación, exploraremos las características clave de Parsehub con más detalle.
La automatización en Parsehub consta de dos componentes principales: la API y el programador de tareas.
Juntas, estas prestaciones crean un sólido sistema de automatización dentro de Parsehub, permitiendo a los usuarios escalar y optimizar de forma eficiente sus esfuerzos de recopilación de datos.
Parsehub está equipado con sofisticadas herramientas diseñadas para una recopilación de datos escalable y eficiente a partir de páginas web enlazadas entre sí. Esta plataforma permite a los usuarios configurar proyectos de scraping que navegan automáticamente por los enlaces internos de un sitio web, extrayendo metódicamente los datos de cada página encontrada y consolidándolos en un conjunto de datos unificado. La plataforma es experta en el manejo de páginas web generadas dinámicamente que utilizan JavaScript y AJAX, lo que permite raspar datos de sitios web complejos con eficacia.
Además, Parsehub permite a los usuarios configurar diversas interacciones en el sitio, como hacer clic en enlaces, rellenar formularios, autenticar el sitio y gestionar la paginación. Estas avanzadas funciones de automatización permiten un análisis exhaustivo y preciso de las estructuras de datos. Esta capacidad garantiza no sólo la extracción eficaz del contenido, sino también su estructuración y clasificación detalladas, lo cual es vital para un análisis exhaustivo de los datos.
Parsehub admite la exportación de datos en varios formatos populares para adaptarse a diversas necesidades de los usuarios, incluyendo Excel, JSON y a través de una API.
Juntos, estos mecanismos de exportación agilizan significativamente la integración y el análisis de los datos raspados, mejorando la utilidad general de la plataforma Parsehub para una amplia gama de aplicaciones profesionales.
La estructura de precios del analizador sintáctico es bastante completa y se adapta a usuarios con diferentes limitaciones presupuestarias. Además, existe una versión gratuita de la herramienta, lo que la hace accesible a un público más amplio. A continuación examinaremos con más detalle todas las opciones de suscripción disponibles.
El plan gratuito ofrece acceso a las funciones básicas del analizador sintáctico, pero viene con ciertas limitaciones: sólo permite analizar 200 páginas, lo que lleva unos 40 minutos, y los datos extraídos se almacenan durante sólo 14 días. Este plan es ideal para quienes buscan evaluar las capacidades de la herramienta.
Este plan permite analizar hasta 10.000 páginas en un único proyecto. A partir de este nivel, los usuarios obtienen la capacidad de integrar servicios de terceros como Dropbox y Amazon S3. También incluye funciones como la configuración y rotación de direcciones IP, así como la ejecución de tareas diferidas. El coste del plan "Estándar" es de 189 dólares al mes.
Dirigido a requisitos más avanzados, este plan incluye todas las características del plan Estándar y permite un número ilimitado de páginas por proyecto. Los beneficios adicionales incluyen capacidades de raspado rápido, 200 páginas en 2 minutos y soporte en línea prioritario. El plan "Profesional" tiene un precio de 599 dólares al mes.
Diseñado para clientes corporativos y el manejo de tareas complejas a gran escala, el plan "ParseHub Plus" ofrece una personalización completa del analizador para satisfacer necesidades específicas, junto con soporte en línea premium disponible en cualquier momento. El precio y las condiciones de este plan se negocian directamente con un gestor de ParseHub.
Plan | Todos | Estándar | Profesional | ParseHub Plus |
---|---|---|---|---|
Precio | $0 | $189 | $599 | Negociable |
Número de páginas para analizar en un proyecto | 200 | 10,000 | Sin límites | Sin límites |
Almacenamiento de datos de análisis | 14 días | 14 días | 30 días | Sin límites |
Integración de DropBox y Amazon S3 | No | Sí | Sí | Sí |
Integración de proxy | No | Sí | Sí | Sí |
Programador de tareas | No | Sí | Sí | Sí |
También es importante mencionar que se aplica un descuento del 15% al realizar un pedido por un periodo de 3 meses o más.
La interfaz de Parsehub está diseñada para ser minimalista, centrándose en la gestión simplificada y la ejecución del proyecto. Todos los controles están convenientemente situados en el panel izquierdo. A continuación exploraremos con más detalle las pestañas disponibles.
En esta pestaña, a los usuarios se les presentan varias opciones interactivas:
Al seleccionar "Nuevo proyecto", se abrirá un nuevo espacio de trabajo en el que se puede insertar el enlace del sitio de destino para iniciar la configuración del proyecto.
Además, en la parte inferior de la página, los usuarios pueden encontrar el botón "Tutoriales" que proporciona acceso a instrucciones detalladas sobre cómo utilizar la herramienta con eficacia. También existe la opción de ponerse en contacto con el servicio de asistencia en línea para cualquier consulta o ayuda inmediata.
Esta pestaña permite a los usuarios supervisar el estado de sus proyectos, mostrando tanto el número de proyectos lanzados como los que se han completado con éxito.
Esta sección muestra detalles sobre la cuenta del usuario, incluida la suscripción activa y la clave API. Los usuarios también pueden cambiar su plan de suscripción, activar las notificaciones por correo electrónico y restablecer los consejos integrados desde aquí.
Esta pestaña ofrece opciones para gestionar integraciones con servicios de terceros como Dropbox y Amazon S3, que solo están disponibles con planes de suscripción de pago.
Al hacer clic en este elemento, se redirige a los usuarios al sitio web de Parsehub, donde pueden modificar su plan de suscripción y consultar el historial de pagos.
La sección "Tutoriales" es un valioso recurso que alberga una completa colección de guías. Estos tutoriales abarcan una amplia gama de temas, desde la creación de proyectos hasta ajustes avanzados como la rotación del servidor proxy.
Al seleccionar esta pestaña, los usuarios serán redirigidos a una página repleta de diversos documentos relacionados con el uso de las herramientas del analizador sintáctico, incluida documentación detallada sobre la API.
De forma similar a la pestaña "Documentación", al hacer clic en API se dirige al usuario a una base de datos que contiene información detallada sobre las funcionalidades de la API.
Esta pestaña permite a los usuarios ponerse en contacto con el servicio de asistencia rellenando un formulario de contacto en el sitio web. Las respuestas suelen enviarse por correo electrónico, lo que facilita la comunicación directa con el equipo de asistencia.
Utilizar servidores proxy durante el proceso de análisis de datos es crucial por varias razones:
Es aconsejable utilizar sólo servidores proxy privados cuando se trabaja con parsers. Los proxies privados suelen ser más fiables y, por lo general, los sitios web de destino confían más en ellos. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo integrar proxies en Parsehub.
En conclusión, cabe destacar la sencillez y facilidad de configuración del parser. La configuración de un nuevo proyecto en Parsehub es un proceso rápido, que a menudo toma sólo unos minutos. Además, la capacidad de integración con recursos de terceros puede mejorar enormemente la calidad de la recopilación de datos, mientras que la configuración adecuada de los proxies puede ayudar a evitar posibles bloqueos.
Мы получили вашу заявку!
Ответ будет отправлен на почту в ближайшее время.
С уважением proxy-seller.com!
Comentarios: 0