Todos los dispositivos que actúan como servidores proxy están integrados en una única red. Para facilitar una interacción eficiente entre estos dispositivos, se segmentan en grupos distintos conocidos como subredes de servidores proxy. Cada subred consta de un rango común de direcciones IP y, lo que es más importante, todas las subredes están aisladas entre sí. Esta segmentación es crucial para el control del tráfico, la optimización del rendimiento y la simplificación de la gestión de la red para los administradores. Dada esta arquitectura, a continuación exploraremos los fundamentos y principios de las subredes, así como su impacto en la funcionalidad de los servidores proxy.
En función de cómo se utilicen las subredes en Internet, existen dos tipos principales: públicas y privadas. La elección entre ellas depende de los objetivos del usuario.
Las subredes públicas están abiertas a la comunicación con todas las demás redes de Internet. Estas subredes suelen alojar servidores web, servidores de correo, servicios en la nube y otros recursos que requieren acceso externo.
Por otro lado, las subredes privadas no son accesibles desde Internet o tienen una accesibilidad limitada en función de su configuración. Se suelen emplear dentro de las redes corporativas para controlar el acceso y mejorar la seguridad de los intercambios de datos entre los dispositivos de la red. Las subredes privadas están diseñadas para conectar ordenadores específicos, garantizando la confidencialidad de los datos y eliminando la exposición a los "vecinos" dentro de la subred.
La configuración de una subred privada suele implicar servicios en la nube como Microsoft Azure o Google Cloud Platform (GCP), junto con diverso hardware de red como routers, cortafuegos y dispositivos de gestión de red.
Es crucial reconocer que el tipo de subred también juega un papel importante cuando se utilizan servidores proxy. Por lo general, la compra de un servidor proxy proporciona al usuario una dirección IP de una red pública, lo que permite el acceso sin restricciones a diversos recursos web. Por el contrario, los servidores proxy que operan desde subredes privadas pueden tener restringida la comunicación con Internet, razón por la cual se configuran específicamente dentro de las redes corporativas para tareas concretas.
Para conocer en profundidad las subredes, es esencial aprender el concepto de máscara de subred de un servidor proxy. Una dirección IP se divide en dos partes: la dirección de red, que es común a todos los dispositivos de esa red, y la dirección de host, que identifica a un dispositivo específico dentro de esa red. La máscara de subred es un parámetro que especifica qué parte de la dirección IP representa la red y qué parte representa el host. Esta distinción es crucial para que los dispositivos determinen el destinatario correcto de los datos dentro de la red.
La máscara de subred se expresa normalmente en notación punto-decimal, que consiste en cuatro bloques de números separados por puntos, como 255.255.255.0. Cuando esta máscara se aplica a una dirección IP, los números que preceden a los ceros de la máscara definen la subred, y los ceros designan la parte del host. Así, para direcciones IP dentro de la misma subred, los tres primeros bloques de números permanecerán constantes, y sólo el último bloque variará, distinguiendo un host de otro. Un ejemplo del aspecto de esta estructura de subred puede verse en el siguiente diagrama:
Entender qué es una máscara de subred y su propósito simplifica el proceso de identificar una subred. Para ello, necesita conocer su dirección IP y su máscara de subred. Exploremos cómo puede recuperar esta información en diferentes sistemas operativos.
En Windows, puedes obtener tu dirección IP y máscara de subred siguiendo estos pasos:
En el ejemplo proporcionado en la captura de pantalla, la subred se identifica como 192.168.0. El número del último bloque es lo que diferencia a los dispositivos individuales de la red, representando la dirección del ordenador específico dentro de esa subred.
Para comprobar la máscara de subred en un dispositivo Apple a través de la configuración del sistema, sigue estos pasos:
Por ejemplo, si la máscara de subred que se muestra en la captura de pantalla es la estándar 255.255.255.0, entonces el número de subred sería 192.168.1.
En el sistema operativo Linux, puedes determinar la máscara de subred y la dirección IP utilizando el terminal siguiendo estos pasos:
Es importante entender que este método sólo comprueba la máscara de subred de la dirección IP nativa del ordenador del usuario. No se puede calcular una máscara de subred a partir de una dirección IP utilizando comprobadores en línea, ni se puede obtener inicialmente un proxy con una máscara de subred conocida. Por lo tanto, los usuarios deben verificar esta información con su proveedor de proxy o tener en cuenta los tres primeros bloques de números de la lista de direcciones IP a la hora de adquirir un proxy. Si coinciden, entonces todas las direcciones pertenecen a la misma subred, lo que podría influir potencialmente en el funcionamiento del servidor proxy.
Agrupar las direcciones IP en la misma subred puede dar lugar a resultados tanto ventajosos como perjudiciales. Estas son las ventajas de organizar las direcciones IP en subredes:
Existen formas adicionales en las que las subredes afectan a los proxies, especialmente relacionadas con las actividades de los usuarios en direcciones IP dentro de la misma subred y cómo responden los sistemas de seguridad web.
Cuando un sistema de seguridad detecta actividades sospechosas, como spam o envío excesivo de solicitudes desde una dirección IP, puede imponer restricciones o bloqueos en esa IP específica o, potencialmente, en toda la subred. Los posibles resultados adversos para los usuarios de servidores proxy en tales escenarios incluyen:
Además, pueden aplicarse restricciones regionales a las subredes. Si una subred está asociada a una ubicación geográfica específica, esto puede restringir el acceso a ciertos recursos para las direcciones IP dentro de esa subred, lo que afecta negativamente a la capacidad de eludir bloqueos y filtros.
También pueden surgir problemas derivados de las actividades de un usuario individual o de otros usuarios que compartan la misma subred. Por lo general, los recursos web son cautos a la hora de aplicar medidas drásticas como el bloqueo, para evitar afectar negativamente a los usuarios que no han realizado ninguna acción prohibida. Sin embargo, ciertos tipos de sitios, como las casas de apuestas, pueden imponer bloqueos con más frecuencia. Esto se debe a que los clientes de estos servicios suelen utilizar un conjunto de direcciones IP de la misma subred para realizar actividades que contravienen las políticas del sitio.
Las preocupaciones planteadas anteriormente llevan a los usuarios a preguntarse cómo pueden mantener su aislamiento y anonimato cuando utilizan una dirección IP de una subred común. Existen varios métodos para evitar que direcciones IP específicas se asocien con actividades en una subred, y la elección del método dependerá del tipo de proxy que se necesite. He aquí los cuatro tipos principales de servidores proxy:
A continuación, exploraremos las principales estrategias para blindar sus direcciones IP de los efectos asociados a la subred, centrándonos en los diferentes tipos de proxies disponibles.
Al adquirir varios servidores proxy de centros de datos o ISP, un usuario puede acabar teniendo direcciones IP de la misma subred, ya que estas IP son estáticas y forman parte de una infraestructura de red específica. En consecuencia, si un recurso web decide bloquear toda la subred, todas las direcciones IP del usuario podrían quedar inoperativas. Para evitar esto, es crucial utilizar eficazmente las subredes proxy seleccionando direcciones IP de diferentes subredes. Este enfoque es particularmente importante cuando se adquiere un conjunto de direcciones IP y se puede implementar de las siguientes maneras:
El uso de direcciones IP de diferentes subredes es ventajoso para actividades como el web scraping, la multicuenta y las operaciones de comercio electrónico. En estos casos, los proxies ISP suelen ser más favorables que los proxies IPv4 e IPv6, ya que están asociados a proveedores de Internet y los recursos web los bloquean con menos frecuencia. Sin embargo, para tareas a corto plazo en las que el coste es una preocupación, los proxies de centros de datos podrían ser una opción adecuada, ya que son la opción más económica.
Para ciertas aplicaciones, emplear subredes privadas es una opción adecuada. Estas se configuran utilizando hardware dedicado y una máscara de subred, que especifica el número máximo de ordenadores que pueden conectarse. Las subredes privadas son especialmente relevantes para corporaciones y empresas de diversos tamaños, ya que permiten intercambios de datos seguros dentro de departamentos, oficinas o sucursales específicas.
La integración de servidores proxy en este escenario permite a las organizaciones mejorar el control sobre el acceso de los empleados a los recursos web y gestionar el tráfico de forma más eficaz. Sin embargo, localizar un servidor proxy que opere dentro de una subred privada puede resultar complicado. Una solución es establecer su servidor proxy, siempre que haya acceso a una subred privada.
Además, en comparación con el uso de servidores proxy públicos, este método es más complejo y generalmente adecuado para organizaciones que poseen los recursos financieros necesarios para su implementación. Para los usuarios individuales con necesidades personales de proxy, este enfoque podría no ser factible. Para estos usuarios, sería más beneficioso explorar otras soluciones de proxy.
Al seleccionar proxies residenciales o móviles, la subred específica a la que pertenecen es generalmente irrelevante debido a la naturaleza dinámica de estas direcciones IP. Ambos tipos de direcciones IP cambian periódicamente, lo que puede configurarse en función de las preferencias del usuario.
Al optar por proxies residenciales, los usuarios pueden especificar varios parámetros para adaptar el servicio a sus necesidades, entre ellos:
En función de estas opciones, el proveedor de proxy emitirá un conjunto de direcciones IP de ordenadores que estén distribuyendo tráfico activamente en el momento de la solicitud del usuario. El modelo de precios de los proxies residenciales suele basarse en la cantidad de tráfico utilizado y no en el número de direcciones IP, ya que estos proxies están asociados a conexiones de usuarios reales que rotan regularmente de dirección IP. Este cambio frecuente de direcciones IP significa que rara vez se bloquean, lo que hace que la subred específica sea de menor importancia.
En el caso de los proxies móviles, el proceso de selección permite a los usuarios elegir:
Al adquirir un proxy móvil, los usuarios establecen los principios y el calendario para los cambios de dirección IP. A continuación, se les asigna una dirección IP del grupo del operador de telefonía móvil, que rota según los ajustes predefinidos. Debido a la arquitectura única de las redes móviles, las direcciones IP móviles rara vez se bloquean, lo que elimina la necesidad de que los usuarios se preocupen por las subredes a las que pertenecen estas IP. Esta flexibilidad hace que los proxies móviles sean especialmente útiles para los usuarios que necesitan un acceso fiable e ininterrumpido a Internet sin las limitaciones típicas asociadas a las direcciones IP fijas.
Estos tipos de servidores proxy son muy favorecidos por los usuarios que buscan eludir los bloqueos y restricciones asociados a las subredes de los servidores proxy, lo que los convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones, entre ellas:
En conclusión, es importante reconocer que las subredes son un factor clave que influye en la funcionalidad y fiabilidad de los servidores proxy, afectando especialmente a los proxies de centros de datos IPv4 e IPv6. La tendencia de los recursos web a bloquear toda una subred en respuesta a actividad sospechosa o maliciosa procedente incluso de una sola dirección IP dentro de esa subred es una vulnerabilidad significativa. En cambio, los proxies móviles y residenciales suelen gozar de un mayor nivel de confianza por parte de los sistemas de seguridad de los recursos web debido a su naturaleza dinámica y a sus diferentes principios operativos. En consecuencia, para las aplicaciones críticas, se aconseja a los usuarios que se centren no sólo en las subredes, sino también en el tipo de proxy que están seleccionando. Tomar decisiones informadas basadas en los objetivos específicos de sus actividades puede mejorar en gran medida la eficacia del servidor proxy.
Мы получили вашу заявку!
Ответ будет отправлен на почту в ближайшее время.
С уважением proxy-seller.com!
Comentarios: 0