¿Qué son y existen los "proxies limpios"

Comentarios: 0

La tecnología de servidores proxy permite a los usuarios ocultar sus direcciones IP reales, evitar bloqueos regionales y eludir las restricciones de acceso a diversos recursos. El anonimato y la privacidad efectivos se consiguen normalmente mediante el uso de proxies anónimos que ocultan sólidamente los datos reales de los usuarios. Un aspecto crucial del anonimato de los proxies es el nivel de cifrado de los datos, que ayuda a clasificar los proxies en transparentes y anónimos.

Un proxy transparente es un tipo de servidor que no oculta la dirección IP real del usuario ni el hecho de su uso. Es comúnmente utilizado por los desarrolladores para probar sitios web o para redirigir peticiones. Sin embargo, los proxies transparentes no proporcionan anonimato en Internet.

Un proxy anónimo o de élite, por otro lado, es un servidor que oculta tanto la dirección IP real del usuario como el uso de un servidor intermediario. Estos proxies suelen alquilarse a proveedores y son utilizados exclusivamente por un usuario durante todo el periodo de alquiler.

Cuando expira el periodo de alquiler, la dirección IP se transfiere a otro comprador. Esta transición puede producirse inmediatamente o tras un periodo de "congelación" destinado a levantar cualquier restricción o bloqueo incurrido por las acciones del usuario anterior. Sin embargo, las direcciones IP no quedan totalmente "limpias" tras ese periodo. Los proxies limpios se refieren a direcciones IP que nunca se han utilizado antes, lo que garantiza que no se bloqueen debido a actividades sospechosas de usuarios anteriores. El comprador de una dirección IP limpia se convierte en su primer propietario. A continuación, vamos a explorar si los proxies limpios existen realmente y qué alternativas a los proxies anónimos hay disponibles.

¿Existen proxies IPv4 "limpios"?

Actualmente, todos los proxies IPv4 disponibles para su compra han sido previamente utilizados. No ha habido proxies IPv4 "limpios" desde 2015, que fue cuando ARIN, la organización estadounidense encargada de distribuir las direcciones IPv4, declaró que sus pools gratuitos de direcciones IP se habían agotado. Esta escasez de direcciones IP no utilizadas se debe a las limitaciones inherentes a su formato.

Los proxies IPv4 utilizan un formato de dirección de 32 bits, representado por cuatro números que van del 0 al 255, separados por puntos. Un ejemplo de este tipo de dirección IP es 192.168.176.180. Este formato permite crear 4.294.967.296 direcciones IP únicas. Sin embargo, no todas ellas están disponibles para su uso como proxies porque cumplen otras funciones esenciales, como:

  • Redes privadas;
  • Transmisiones multidifusión;
  • Identificación y gestión de dispositivos de red.

En consecuencia, el número real de direcciones que se pueden asignar para el uso de proxy es significativamente inferior al total posible, por lo que es imposible encontrar un proxy sin usar en este formato.

Características de los proxies IPv6 "limpios"

IPv6 es una versión más reciente del protocolo de Internet desarrollada para hacer frente a la escasez de direcciones IP únicas disponibles en IPv4. La característica que define a los proxies IPv6 es su formato de dirección de 128 bits, que incluye valores alfanuméricos separados por dos puntos. Continuamente surgen direcciones IP IPv6 limpias debido al amplio espacio de direcciones que ofrece este formato. Técnicamente, cada vez que se crea una nueva red local o un nuevo dispositivo se conecta a Internet, se le podría asignar una dirección IP no utilizada previamente.

Un ejemplo de dirección IPv6 es: 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334.

Aunque IPv6 permite la disponibilidad de proxies limpios, su adopción conlleva desafíos, principalmente debido a la compatibilidad limitada con muchos recursos web existentes. Utilizar un proxy IPv6 es más beneficioso cuando se accede a las principales plataformas y servicios web como Google, Facebook, YouTube, LinkedIn, Amazon Web Services y Netflix, que tienen una mejor compatibilidad con el protocolo más reciente.

A medida que más organizaciones continúan adoptando IPv6 para escalar sus servicios en línea, la lista de recursos compatibles se amplía. Sin embargo, antes de invertir en un proxy IPv6, es crucial verificar que el recurso con el que planeas interactuar soporta este formato.

Alternativas a los proxies "limpios"

Las direcciones IP pueden tener diferentes afiliaciones, lo que da lugar a varios tipos de proxies:

  • Proxy de centro de datos: ubicado en centros de datos privados;
  • ISP: propiedad de los proveedores de Internet y ubicados en sus servidores;
  • Móviles: propiedad de los operadores móviles y ubicados en los dispositivos móviles;
  • Residencial: propiedad de los proveedores de Internet, pero ubicada en los PC de los usuarios reales.

En teoría, cada tipo de proxy puede soportar tanto el formato IPv4 como el IPv6 y proporcionar direcciones IP "limpias". Sin embargo, la transición de los proveedores de Internet y los operadores móviles al nuevo formato IPv6 avanza lentamente. Como consecuencia, no todos los proveedores disponen de suficientes direcciones IPv6 para ofrecer como proxies.

Actualmente, la mayoría de las direcciones IP IPv6 disponibles para su compra como proxies se encuentran en centros de datos. Estos proxies de centros de datos suelen tener un factor de confianza bajo, un indicador evaluado por los sistemas de seguridad de recursos web. Las direcciones IP de los centros de datos pueden ser bloqueadas o requerir soluciones captcha, aunque estén "limpias", porque los sistemas de seguridad no consideran fiable su origen. Además, los recursos web podrían bloquearlas en función de su rango de direcciones, afectando potencialmente incluso a proxies "limpios" si comparten rango con otras direcciones bloqueadas.

Dados estos retos, a la hora de buscar un servidor proxy fiable, es aconsejable tener en cuenta los proxies no solo por su condición de "limpios", sino por su probabilidad de no estar bloqueados y su asociación con proveedores reales, aunque utilicen el formato IPv4. Se trata normalmente de proxies móviles y residenciales, que exploraremos con más detalle a continuación.

Proxies móviles

Un proxy móvil funciona mediante una tarjeta SIM de un operador móvil y tiene una dirección IP dinámica. La arquitectura de las redes móviles implica un número limitado de direcciones IP disponibles para los clientes. Para utilizar estos recursos de forma eficaz, las direcciones IP se redistribuyen continuamente entre los dispositivos activos, un proceso conocido como rotación. Este mecanismo garantiza que la dirección IP sea dinámica, asignándose a un usuario mientras se encuentre dentro del área de cobertura de la red. Cuando un dispositivo móvil se conecta a una red diferente, su dirección IP cambia, y la anterior se reasigna a otro usuario.

Debido a esta naturaleza dinámica, los proxies móviles no pueden ser "limpios". Sin embargo, no suelen estar sujetos a bloqueos porque bloquear a un usuario podría potencialmente bloquear a miles de otros usuarios a los que se les podría asignar esa dirección IP en el futuro. Esta característica garantiza que las acciones de los titulares de IP anteriores no afecten a los usuarios posteriores.

Entre las características adicionales de los proxies móviles se incluyen:

  • Planes de tarifas que ofrecen tráfico ilimitado.
  • Dos tipos de rotación de direcciones IP: basada en el enlace o en periodos de tiempo concretos.
  • Acceso a un pool de decenas de miles de direcciones de operadores móviles en una ubicación específica, dentro del cual se produce la rotación.

Estas características hacen que los proxies móviles sean especialmente eficaces para tareas como pruebas automatizadas, creación masiva de cuentas, arbitraje de tráfico y actividades relacionadas con SEO y SMM.

Proxies residenciales

Un servidor proxy residencial utiliza la conexión a Internet del dispositivo de un usuario real, normalmente vinculado a una dirección física específica, lo que aumenta significativamente su factor de confianza. Los usuarios de proxies residenciales acceden a Internet utilizando la dirección IP de un usuario de la red doméstica, que los sistemas de seguridad web reconocen como procedente de un proveedor legítimo, por lo que no suelen bloquear estas IP. Al igual que los proxies móviles, los proxies residenciales no son "limpios", puesto que ya están asignados a personas reales, y son dinámicos. Las características clave de los proxies residenciales incluyen:

  • El uso de un proxy residencial es prácticamente indetectable porque la dirección IP pertenece a un usuario real.
  • Ofrecen una amplia cobertura geográfica debido a la naturaleza de su distribución.
  • Permiten la configuración de un pool de proxy de una región específica, donde se puede producir la rotación de IP.

Los proxies residenciales son particularmente valiosos para aplicaciones que requieren altos niveles de confianza, como el uso de software de automatización como los bots sneaker.

También es importante señalar que los proxies ISP entran en la categoría de proxies residenciales. En comparación con los proxies de centros de datos, los proxies ISP tienen un factor de confianza más alto, ya que están asociados a proveedores de Internet. Sin embargo, la probabilidad de que se bloqueen o activen un captcha depende de las actividades del usuario, ya que estas direcciones son estáticas.

En conclusión, el mero hecho de no ser utilizada por otros no garantiza intrínsecamente la fiabilidad de una dirección IP. Las direcciones IP verdaderamente "limpias" son en su mayoría IPv6, que suelen estar ubicadas en centros de datos y generalmente tienen un factor de confianza más bajo, lo que conlleva posibles bloqueos y restricciones por parte de los sistemas de seguridad web. Por lo tanto, una medida más fiable de la eficacia de un proxy es su afiliación y principio de funcionamiento, lo que convierte a los proxies residenciales y móviles en alternativas sólidas para actividades en Internet seguras y de confianza.

Comentarios:

0 Comentarios