Qué es un User-Agent y cómo configurarlo

Comentarios: 0

Un User-Agent es una cadena que identifica al usuario, incluyendo detalles sobre su dispositivo, navegador y sistema operativo. Forma parte de la petición HTTP enviada por un navegador web o una aplicación al servidor de destino. Esta cadena se incluye automáticamente en la cabecera de la petición y proporciona al servidor final la información necesaria sobre el software y el dispositivo del usuario. Esto permite al servidor optimizar la entrega de contenidos o adaptar la interfaz de la aplicación web para adecuarla al entorno del usuario.

El User-Agent desempeña un papel crucial en la huella digital que dejan los usuarios cuando interactúan en línea. Es esencial en los navegadores y aplicaciones web para ofrecer una experiencia de usuario fluida.

¿Qué datos se incluyen en un User-Agent?

Para procesar con precisión la solicitud de un usuario, el servidor requiere información específica, que incluye:

  • Tipo y versión de navegador;
  • Motor del navegador;
  • Sistema operativo del dispositivo y su versión;
  • Arquitectura del procesador;
  • Tipo de dispositivo;
  • Resolución de pantalla;
  • Configuración del navegador o del idioma del sistema.

Además, los navegadores pueden incluir metadatos adicionales en el User-Agent, como indicaciones de las extensiones del navegador instaladas.

Analicemos un ejemplo de cadena User-Agent y desglosemos sus componentes:

1.png

  • "Mozilla/5.0": esta parte de la cadena es histórica y se incluye en casi todos los navegadores. Originaria del proyecto Mozilla que desarrolló Netscape Navigator, ahora significa compatibilidad con el protocolo HTTP.
  • "(Windows NT 10.0; Win64; x64)" - este segmento indica que el dispositivo del usuario ejecuta una versión de 64 bits de Windows 10.
  • "AppleWebKit/537.36 (KHTML, como Gecko)": representa el motor de renderizado del navegador (AppleWebKit) y la versión (537.36), junto con notas de compatibilidad que sugieren que se comporta como Gecko.
  • "Chrome/88.0.4324.182": especifica que el navegador que realiza la solicitud es Google Chrome y proporciona el número de versión.
  • "Safari/537.36": incluida habitualmente en los User-Agents de varios navegadores, esta parte informa al servidor de requisitos de compatibilidad adicionales para Safari.
  • "Accept-Language: en-US,en;q=0.9,ru;q=0.8" - indica las preferencias de idioma del usuario. "en-US,en;q=0.9" significa que el inglés es altamente preferido.

Es importante tener en cuenta que no todos los User-Agents incluirán este conjunto exacto de información. Los detalles específicos dependen de la configuración del navegador o de la aplicación. Además, en función de la información que contenga el User-Agent y de cómo se utilice, existen diferentes tipos de User-Agents adaptados a diversas necesidades y niveles de privacidad.

Tipos de Agentes de Usuario

Los datos de User-Agent comentados anteriormente son empleados por los navegadores web para ayudar a los servidores a identificarlos al recibir una petición HTTP. Esto permite al servidor optimizar la visualización de contenidos según las capacidades específicas del navegador y del dispositivo. Además, existen otros tipos de User-Agents, cada uno adaptado a diferentes usos y propósitos en el entorno digital.

Agentes de usuario para móviles

Los User-Agents móviles suelen incluir el nombre, la versión y la compilación del sistema operativo, junto con detalles sobre el dispositivo y el navegador que se están utilizando. Estos User-Agents son transmitidos por los dispositivos móviles en las peticiones enviadas a los servidores para garantizar que el contenido se adapta a las limitaciones y capacidades específicas del dispositivo. Por ejemplo, un User-Agent común para un dispositivo móvil Apple podría ser el siguiente:

2.png

Esto indica que el dispositivo es un iPhone con iOS 15.1, basado en Mac OS X, que utiliza la versión 15.1 del navegador Safari.

Además, las aplicaciones móviles como Instagram o Twitter tienen sus User-Agents, que se envían a los servidores para que el contenido pueda optimizarse para el dispositivo y la versión específicos de la aplicación. Por ejemplo:

3.png

Esta línea revela el nombre y la versión de la aplicación, el modelo del dispositivo, la versión del sistema operativo y la configuración del idioma. La parte "Scale/2.00" indica que el contenido se está escalando para mostrarse al doble de su tamaño normal, adaptándolo a pantallas de alta resolución.

Agentes de usuario robot

Varios bots, como los rastreadores web, tienen sus cadenas de identificación únicas conocidas como User-Agents. Cuando un servidor recibe una petición con el User-Agent de un bot, reconoce que la petición procede de un crawler y no de un usuario normal. Este reconocimiento permite al servidor responder adecuadamente, por ejemplo bloqueando o limitando las acciones del crawler para evitar una carga indebida o un scraping que pueda afectar al rendimiento del servidor o a la privacidad de los datos. Un User-Agent típico para un crawler podría tener este aspecto:

4.png

Esta línea contiene información que indica que la petición procede de "Bingbot", el rastreador web del buscador Bing de Microsoft, y su versión "2.0". Además, incluye una URL donde se puede encontrar más información sobre el rastreador.

Agentes de usuario de la consola de juegos

Los User-Agents juegan un papel crucial en la identificación de dispositivos como las videoconsolas, permitiendo a los servidores web adaptar los contenidos específicamente a sus capacidades e interfaces. Cuando una consola de videojuegos accede a una tienda de juegos en línea, el User-Agent ayuda al servidor a determinar los formatos compatibles, las resoluciones de pantalla y otras características de la consola, lo que le permite servir el contenido más adecuado.

Un ejemplo de User-Agent para una videoconsola podría ser el siguiente:

5.png

A partir de la cadena User-Agent, podemos deducir que la solicitud se originó desde una videoconsola, concretamente la PlayStation 5 fabricada por Sony. El User-Agent también proporciona detalles sobre la versión del firmware de la consola, que aparece como "FirmwareVersion/3.0.1", y clasifica su entorno como "Home". Además, "Network/IPv4" significa que el dispositivo se conecta utilizando el protocolo de red IPv4.

Agentes de usuario para aplicaciones y servicios web

Este User-Agent es esencial para identificar y gestionar las interacciones con las aplicaciones en el lado del servidor. Los servicios de streaming como Netflix, Twitch y YouTube Music utilizan aplicaciones web que se basan en los datos de User-Agent para adaptar la entrega de contenido y la funcionalidad. Por ejemplo, un servidor podría utilizar el User-Agent para decidir si concede acceso a determinados recursos o habilita funciones específicas solo para las últimas versiones de la aplicación.

Una cadena User-Agent típica para una interacción de este tipo podría tener este aspecto:

6.png

De este ejemplo se desprende que la solicitud se realizó desde un dispositivo con Windows 10, utilizando la versión 98.0.4758.102 del navegador Chrome. Además, la versión de la app YouTube Music que se está utilizando es la 4.39.51.

Más allá de los servicios de streaming, los User-Agents también son transmitidos a los servidores por una variedad de otros servicios web, dispositivos y aplicaciones, como motores de búsqueda, libros electrónicos, verificadores en línea y entornos de desarrollo.

Cómo averiguar su User-Agent

Los usuarios pueden descubrir su User-Agent utilizando comprobadores en línea, como la herramienta "Mi dirección IP" disponible en nuestro sitio web. Basta con visitar la página para ver los datos más actuales.

7.png

Otro método que funciona con cualquier navegador al utilizar el buscador de Google es escribir "mi agente de usuario" en la barra de búsqueda. El sistema mostrará entonces el resultado en la primera ventana.

8en.png

También puedes comprobar el User-Agent directamente a través de la configuración de tu navegador, ya que cada navegador incluye funcionalidades específicas para ello.

Cómo identificar el User-Agent en Mozilla Firefox, Google Chrome, Microsoft Edge, Opera y Safari

En cualquiera de estos navegadores, puedes acceder a los datos necesarios a través de las herramientas para desarrolladores siguiendo estos pasos:

  1. Pulsa la tecla "F12" o utiliza el atajo de teclado "Ctrl+Mayús+I". Para los usuarios de Safari, el método abreviado es "Cmd+Opción+C".
  2. Una vez abierta la ventana de herramientas de desarrollador, navega hasta la pestaña de consola. Escribe el comando "navigator.userAgent" en el campo de entrada de la parte inferior y pulsa Intro. El navegador mostrará entonces su cadena User-Agent en la consola.

    9en.png

En el navegador Mozilla Firefox, también puedes encontrar tu User-Agent siguiendo estos pasos:

  1. Abre tu navegador y haz clic en el icono con tres rayas horizontales situado en la ventana principal. En la lista desplegable, seleccione "Ayuda de Firefox". En el menú posterior, selecciona "Información para la solución de problemas".

    10en.png

  2. En la página de información de solución de problemas, encontrarás varios detalles sobre la aplicación, incluido el User-Agent.

    11en.png

Cómo cambiar tu User-Agent

Cambiar el User-Agent puede ser beneficioso en varios escenarios, como por ejemplo:

  • Probar sitios web en diferentes navegadores, sistemas operativos y dispositivos;
  • Mejorar la privacidad para evitar el rastreo y prevenir la publicidad personalizada;
  • Saltar las restricciones de acceso a recursos o aplicaciones web impuestas en determinados navegadores o sistemas operativos;
  • Acceder a la versión móvil de un sitio web para ahorrar datos o mejorar la velocidad de carga de las páginas;
  • Configurar ajustes de perfil únicos, especialmente cuando se utilizan navegadores antidetección.

Los usuarios pueden cambiar su User-Agent a través de varios métodos:

  • Extensiones del navegador: ofrecen una configuración flexible y la posibilidad de elegir un User-Agent aleatorio.
  • Funciones integradas en el navegador: permiten modificar y conservar a largo plazo la nueva configuración del User-Agent.
  • Línea de comandos de Windows: especialmente útil para cambiar el User-Agent en Chrome.

Para obtener instrucciones detalladas paso a paso sobre cómo cambiar el User-Agent en los navegadores más populares, consulte nuestros anteriores artículos.

Aunque los aspectos clave del User-Agent se utilizan principalmente para optimizar la entrega de contenidos, entender qué datos se incluyen en su User-Agent es crucial, ya que no suelen suponer una amenaza para la seguridad, pero pueden utilizarse para publicidad dirigida. Para evitar esto, cambiar la cadena de identificación puede ser beneficioso. Además, configurar el User-Agent es ventajoso para operar en navegadores antidetección, probar aplicaciones y sitios web y eludir ciertos bloqueos. Aunque cambiar el User-Agent es generalmente seguro, es importante ser consciente de que puede alterar la forma en que los sitios web se muestran e interactúan con su dispositivo.

Comentarios:

0 Comentarios