Configurar un proxy en Spotify

Comentarios: 3

Spotify es uno de los principales servicios de streaming de música, podcasts y vídeos. Sin embargo, debido a restricciones regionales, no está disponible en algunos países, lo que lleva a los usuarios a encontrar problemas al intentar iniciar y utilizar Spotify. Además, los usuarios a menudo se enfrentan a errores relacionados con las restricciones de acceso a la red de la aplicación al intentar iniciar sesión en sus cuentas.

Configuración paso a paso del proxy en Spotify

Spotify es compatible con proxies HTTPS, Socks4 y Socks5. La aplicación de escritorio de Spotify te permite configurar un proxy dentro de la aplicación. Para añadir un nuevo proxy, sigue los siguientes pasos:

  1. Inicia la app de Spotify y haz clic en el botón "Configuración" de la ventana de autorización.

    1en.png

  2. Introduzca la dirección IP y el puerto del proxy. Si utiliza proxies privados, introduzca también el nombre de usuario y la contraseña en los campos designados.

    2en.png

  3. Una vez introducidos todos los datos, haz clic en el botón "Reiniciar App".

    3en.png

  4. Después de reiniciar, inicia sesión en tu cuenta; la configuración del proxy se ha completado.

    4en.png

  5. Si anteriormente entraste en tu cuenta sin proxy, abre la configuración del perfil en la esquina superior derecha de la pantalla y busca la opción "Configuración de proxy".

    5en.png

  6. Rellena todos los datos de forma similar al paso 3 y haz clic en "Reiniciar aplicación". Tras reiniciar, Spotify funcionará a través del proxy configurado.

    6en.png

  7. Si necesita desactivar el proxy configurado, seleccione la opción "Sin proxy" en el menú desplegable de tipo de servidor proxy.

    7en.png

Una configuración de proxy adecuada te permitirá saltarte los bloqueos regionales y utilizar Spotify sin restricciones. Se recomienda elegir proxies privados con buenas métricas de velocidad para un rendimiento ininterrumpido de la app.

Añadir Spotify a las excepciones del cortafuegos de Windows

13en.png

En algunos casos, la configuración del proxy puede no ser suficiente y, al iniciar sesión en la cuenta, puede aparecer el error "Un cortafuegos puede estar bloqueando Spotify". El problema se produce si el acceso a Internet para la aplicación Spotify está bloqueado en la configuración del cortafuegos. Para resolver el error, sigue estos pasos:

  1. Navega hasta el menú "Inicio" y haz clic en el icono del engranaje para abrir la configuración del sistema.

    8en.png

  2. Selecciona "Actualización y seguridad".

    9en.png

  3. En la pestaña "Seguridad de Windows", elige "Firewall & protección de red".

    10en.png

  4. En la ventana que aparece, selecciona "Permitir una app a través del firewall".

    11en.png

  5. En la nueva ventana, haz clic en "Cambiar configuración" para activar las casillas de verificación junto a Spotify. A continuación, haz clic en "Aceptar" para completar la configuración.

    12en.png

Una vez completados estos pasos, al iniciar la aplicación Spotify ya no aparecerá el error "Es posible que un cortafuegos esté bloqueando Spotify".

Se recomienda utilizar proxies privados que tengan índices de alta velocidad, como proxies de ISP de países en los que Spotify no esté bloqueado. Los proxies públicos gratuitos pueden funcionar de forma inestable y tener velocidades de conexión bajas.

Comentarios:

3 comentario

German
Donde se compra esos proxys o de donde se consigue, informen no sean como la gaver.
arturo pianchiche añapa
necesito que configuran esta programa
Ricardo
De donde saco el host, puerto?