Revisión del navegador antidetección SessionBox

Comentarios: 1

SessionBox es una solución antidetección diseñada para apoyar a una variedad de usuarios, incluidos los arbitrajistas, los especialistas en targeting, los raspadores web, los revendedores en línea, los gerentes de comercio electrónico y los nómadas digitales. Está diseñada para aquellos que necesitan una mayor anonimato y una interfaz amigable que facilite la creación y gestión de múltiples perfiles.

Esta reseña de SessionBox cubre las características, funciones, ventajas e interfaz del navegador antidetección. Además, el artículo incluye instrucciones paso a paso para crear perfiles y configurar proxies dentro de la aplicación.

1.png

Características del navegador SessionBox

SessionBox One está disponible como extensión del navegador y como aplicación de escritorio independiente. La extensión permite a los usuarios transformar pestañas de navegadores populares como Chrome, Firefox, Brave o Edge en sesiones virtuales aisladas. La aplicación de escritorio funciona como un navegador antidetección diseñado para gestionar varios perfiles y facilitar el trabajo en equipo. SessionBox One funciona sobre el navegador propietario de la plataforma, Workstation, desarrollado a partir del núcleo Chromium.

Tres tipos de perfiles

SessionBox proporciona tres tipos de perfiles de navegador para atender las diferentes necesidades de los usuarios: local, en la nube y temporal. Los perfiles locales se almacenan directamente en el dispositivo del usuario y no están diseñados para su uso en equipo. Los perfiles en la nube, en cambio, se guardan en los servidores de SessionBox, lo que permite compartirlos y sincronizarlos con otros usuarios del navegador antidetección con fines colaborativos. Los perfiles temporales se crean para un único uso y se eliminan automáticamente una vez concluida la sesión.

Acciones masivas

SessionBox incluye varias funciones diseñadas para ejecutar acciones masivas de forma eficiente:

  • Perfiles temporales: utilizando la herramienta de creación de múltiples perfiles, los usuarios pueden generar rápidamente cientos o incluso miles de perfiles temporales con sólo unos clics en la barra lateral de la aplicación.
  • Asignación de proxies: el navegador antidetección facilita la distribución automática de los proxies guardados entre los nuevos perfiles. Coteja de forma inteligente la zona horaria y la geolocalización de la huella digital para seleccionar el proxy más adecuado para cada cuenta, reduciendo significativamente el riesgo de bloqueo de cuentas y evitando la reutilización de la misma dirección IP para diferentes cuentas.
  • Otras acciones masivas: SessionBox también admite una serie de operaciones masivas, como el inicio de sesión en sitios, la navegación web, el rellenado de formularios, la recopilación de datos, la omisión de captcha y el guardado de imágenes. Estas tareas pueden automatizarse mediante herramientas API y bibliotecas de software.

Estas capacidades hacen de SessionBox una herramienta inestimable para aquellos que buscan agilizar las tareas rutinarias a través de la automatización escalable.

Cambiar la huella digital

En SessionBox, los usuarios no pueden seleccionar manualmente parámetros específicos de la huella digital como el tipo de navegador, el sistema operativo, el tamaño de la RAM, la tarjeta de vídeo y el modelo de procesador. En su lugar, la plataforma genera automáticamente estos parámetros durante la creación del perfil para garantizar la coherencia y evitar la detección por parte de los filtros antifraude. Si los parámetros generados automáticamente no satisfacen las necesidades del usuario, éste puede iniciar de nuevo el proceso de aleatorización.

Los usuarios también tienen la opción de activar o desactivar las siguientes tecnologías antidetección al generar una nueva huella digital:

  • Prevención de fuga de IP WebRTC: esta función detiene la fuga de la dirección IP real del usuario a través de WebRTC (Web Real-Time Communication), que es un protocolo que permite conexiones directas para transmitir audio, vídeo y otros datos en tiempo real.
  • Generación de huellas en Canvas: esta configuración permite alterar los datos recopilados a través de Canvas, un elemento de HTML5 que se utiliza para dibujar gráficos y texto en el navegador. Los sistemas antifraude suelen utilizar Canvas para recopilar información como especificaciones de tarjetas de vídeo, versiones de controladores, resolución de pantalla, detalles de fuentes y características del hardware del dispositivo.
  • Desactivar la enumeración de dispositivos multimedia: esta función ayuda a enmascarar el número de dispositivos multimedia conectados, como micrófonos, cámaras de vídeo, altavoces y auriculares, que suelen ser rastreados por los sistemas antifraude. En SessionBox, estos datos pueden ocultarse simulando valores aleatorios al crear o modificar un perfil.
  • Fuentes simuladas: esta opción enmascara las fuentes instaladas en el dispositivo para evitar que se utilicen como método de rastreo.

Por defecto, todas estas opciones están activadas porque desactivarlas revelaría los parámetros reales del dispositivo del usuario, aumentando el riesgo de detección y bloqueo.

SessionBox crea perfiles independientes para cada sesión con el fin de evitar el seguimiento y la vinculación de las actividades del usuario en diferentes sitios web. Para protegerse de los sistemas antifraude, SessionBox emplea varias tecnologías para enmascarar características únicas del perfil, como plugins instalados, extensiones, resolución de pantalla, tamaño de RAM, número de núcleos de CPU, dispositivos multimedia conectados, sistema operativo y otros parámetros identificables que los sitios web utilizan para reconocer a los usuarios y detectar actividades sospechosas.

Precios del navegador

La aplicación SessionBox ofrece tres planes de tarifas: Aficionado, Profesional y Equipos. Además, dispone de un periodo de prueba gratuito de 6 días, que se activa automáticamente al iniciar por primera vez la versión de escritorio del navegador antidetección. Para activar esta prueba, los usuarios deben registrarse y confirmar su correo electrónico. Es importante tener en cuenta que el periodo de prueba está vinculado a un único dispositivo; si se accede a la cuenta desde un dispositivo diferente, la prueba se cancelará.

Hobby

El plan "Hobby" tiene un precio de 12,99 $ al mes. Permite a los usuarios trabajar con perfiles en una sola ventana, intercambiarlos y colaborar. Entre sus características se incluye la posibilidad de iniciar sesiones en el navegador de su elección, configurar proxies individuales para cada cuenta y almacenar hasta 10 perfiles en la nube. Este plan es adecuado para profesionales que trabajan de forma independiente y necesitan la comodidad de la gestión de perfiles y la protección de datos sin el coste adicional de las funciones orientadas al equipo.

Professional

Preciado a 59,99 dólares al mes, el plan "Profesional" se basa en las características del plan Aficionado. Incluye protección por huella dactilar y asignación automática de proxy en función de la geolocalización y la zona horaria, lo que reduce significativamente el riesgo de bloqueo. Otras ventajas son las herramientas de automatización y el acceso a la API para la integración con otros sistemas, además de la posibilidad de crear espacios de trabajo colaborativos. Este plan es ideal para profesionales con experiencia centrados en la automatización de sus flujos de trabajo.

Teams

El plan "Equipos" cuesta 99,99 $ al mes y está diseñado para equipos de hasta cinco miembros. Engloba todas las funciones del plan Profesional y añade la posibilidad de crear perfiles ilimitados en la nube. Este plan está pensado para equipos pequeños que necesitan funciones avanzadas de colaboración y gestión eficaz de perfiles a través de la nube.

Tarifa Hobby Professional Teams
Precio 12,99 $/mes 59,99 $/mes 99,99 $/mes
Número de perfiles de nube 10 10 Sin límites
Compartir perfiles directamente + + +
Apoderados para cada perfil + + +
Protección contra huellas digitales + +
Automatización y acceso API + +
Asignación automática de proxy + +
Coincidencia de ubicación y zona horaria del servidor proxy + +
Espacios de trabajo compartidos + +
Tamaño del equipo 5

Al comprar una suscripción anual a SessionBox, los costes se reducen significativamente, con el plan "Hobby" disminuyendo a 4,99 dólares al mes, el plan "Profesional" a 21,99 dólares al mes, y el plan "Equipos" a 44,99 dólares al mes. Si los usuarios consideran que no necesitan todas las funciones incluidas, o necesitan un número diferente de perfiles en la nube o un tamaño de equipo distinto, pueden ponerse en contacto con los gestores de SessionBox. Los gestores evaluarán las necesidades específicas del cliente y le ofrecerán un plan de suscripción personalizado que se ajuste mejor a sus requisitos.

Interfaz de SessionBox

El navegador antidetección SessionBox cuenta con una interfaz única que refleja su extensión de Chrome, desviándose de los diseños tradicionales con paneles, secciones y tablas. En su lugar, cuando se inicia, el navegador de la estación de trabajo presenta pestañas normales del navegador. Los perfiles se gestionan a través de un menú emergente, al que se accede haciendo clic en el icono de la barra lateral situado en la esquina superior izquierda de la pantalla. Se puede acceder a controles y opciones adicionales para la aplicación a través del botón "Configuración", que también se encuentra en la barra lateral.

Página de inicio

Cuando se inicia SessionBox One, se abre por defecto la página de inicio de la estación de trabajo, que los usuarios pueden personalizar en la configuración. Las pestañas están dispuestas en la parte superior, y cada pestaña representa un perfil de navegador independiente. Para ayudar a los usuarios a distinguir las pestañas que pertenecen a la misma sesión, se colocan indicadores de un solo color en la parte superior derecha del nombre de la página web en cada pestaña. Los usuarios tienen flexibilidad para modificar tanto la ubicación como el color de estos indicadores. Se pueden crear nuevos perfiles mediante un icono con tres puntos situado en la parte superior derecha de la pantalla.

2en.png

Además, existe un botón "Fichas" que, al pulsarlo, muestra un menú emergente con todas las fichas organizadas por tipo de perfil. Dentro de este menú, hay dos botones funcionales: "Recargar todo" y "Cerrar todo". El botón "Recargar todo" regenera nuevas huellas digitales únicas para todos los perfiles, mejorando las medidas de privacidad y seguridad, mientras que el botón "Cerrar todo" cierra todas las pestañas abiertas, agilizando la gestión de pestañas y garantizando un espacio de trabajo ordenado.

3en.png

Barra lateral

El menú lateral de SessionBox One está equipado con funciones para crear perfiles locales, en la nube y temporales, junto con un botón designado para la creación masiva de cuentas temporales. Debajo de estas opciones, hay un campo de búsqueda y listas que muestran todos los perfiles de usuario existentes, categorizados en tipos personales y compartidos.

4en.png

Los perfiles listados pueden organizarse utilizando tres filtros: "Grupo", "Página de inicio" y "Perfil", lo que facilita la navegación y la gestión de un gran número de cuentas. Cada entrada de la tabla muestra el nombre del perfil junto con las páginas web donde se inician. Una señal visual notable es un icono con una nube tachada junto al nombre del perfil, que indica que el perfil está almacenado localmente y no en la nube.

5en.png

Configuración de la pestaña/perfil

Junto a la URL de la pestaña, encontrarás iconos para gestionar varios elementos del perfil, como contraseñas, marcadores, configuración de proxy y huellas dactilares.

6en.png

Contraseñas

Esta sección te permite almacenar inicios de sesión y contraseñas para varios sitios web como Facebook, Instagram, Amazon y Google, que posteriormente se pueden vincular a perfiles específicos.

7en.png

Para utilizar esta función, primero debe proporcionar un nombre de cuenta y, a continuación, introducir la dirección del sitio web, el nombre de usuario y la contraseña.

8en.png

Además, las contraseñas se pueden importar desde un archivo del ordenador o directamente desde el ecosistema de Google.

9en.png

Marcadores

Aquí puedes guardar marcadores que podrás utilizar como página de inicio al iniciar la aplicación o al abrir perfiles. Para añadir un marcador, basta con especificar un nombre, introducir la URL y seleccionar una cuenta a la que vincularlo. Tenga en cuenta que los marcadores no pueden vincularse a perfiles temporales.

10en.png

Proxy

En la ventana de proxy, puedes seleccionar y configurar un proxy para enlazar con tu perfil. El navegador anti-detección SessionBox soporta varios tipos de conexión incluyendo HTTP, HTTPS, SOCKS4 y SOCKS5.

11en.png

Huella digital

La ventana de huella digital muestra los detalles de la huella digital del perfil, como el ID de la huella, los datos del agente de usuario y la resolución de pantalla. Un botón "Volver a crear" en la parte inferior de la ventana permite generar una nueva huella digital única con datos aleatorios, lo que mejora la privacidad y la seguridad.

12en.png

Configuración de la aplicación

El menú de Configuración de la aplicación en SessionBox refleja la estructura de la configuración que se encuentra en los navegadores normales y se accede de manera similar. En la parte superior de este menú, hay secciones que proporcionan acceso a los servicios de soporte de la solución antidetección y dirigen a los usuarios a secciones que contienen instrucciones para trabajar con perfiles y la API.

13en.png

Debajo de estos recursos, hay opciones para seleccionar el navegador predeterminado con el que se abre la solución antidetección. Los usuarios pueden elegir entre SessionBox Workstation, Microsoft Edge, Google Chrome y Brave. Esta sección también permite a los usuarios crear y configurar un espacio de trabajo compartido.

14en.png

Más abajo, los usuarios pueden gestionar la ubicación de almacenamiento de los perfiles locales en su ordenador, activar la encriptación de la caché del perfil activo, gestionar los accesos directos, elegir entre un tema de interfaz claro u oscuro y activar la visualización del temporizador de la tienda online en las pestañas.

15en.png

El último conjunto de opciones está relacionado con la huella digital y la configuración del proxy descritas anteriormente. Aquí, los usuarios pueden activar la asignación automática de proxy para perfiles nuevos, especificar una estrategia para asignar servidores para sesiones nuevas y activar la opción de seleccionar direcciones IP en función de la zona horaria y la geolocalización.

16en.png

Perfil de usuario

Se puede acceder a este menú a través del icono designado en la barra lateral. Dentro de este menú, tienes la opción de activar o desactivar el tema oscuro para la interfaz, actualizar tus datos de suscripción y cambiar la configuración de tu contraseña y correo electrónico.

17en.png

Creación de perfiles paso a paso en el navegador SessionBox

En SessionBox, los botones para crear perfiles están convenientemente situados en la barra lateral, lo que facilita la gestión de perfiles:

  1. Pulsar sobre el icono "Almacenado" permite crear un nuevo perfil en la nube con parámetros generados aleatoriamente.

    18en.png

  2. Al hacer clic en los tres puntos junto a "Almacenado", se abre un menú emergente que ofrece dos opciones: "Perfil en la nube" y "Perfil local". Un perfil en la nube se almacena en los servidores de SessionBox, mientras que un perfil local se almacena directamente en tu ordenador.

    19en.png

  3. El botón "Temporal" sirve para crear un único perfil temporal, ideal para utilizarlo una sola vez.

    20en.png

  4. El botón "Múltiple" permite crear varios perfiles temporales simultáneamente. Basta con introducir el número de perfiles deseado y hacer clic en "Aceptar" para generarlos.

    21en.png

Cómo configurar proxies en el navegador antidetección SessionBox

Para añadir un proxy en el navegador antidetección SessionBox, sigue estos pasos:

  1. Abre la barra lateral y navega hasta la configuración de la aplicación, luego selecciona "Administrar proxies".

    22en.png

  2. En la esquina superior derecha de la pantalla, haga clic en el botón "Añadir proxy".

    23en.png

  3. Introduzca los detalles del servidor proxy, incluyendo el nombre del servidor, el tipo de conexión, la dirección IP y el puerto.

    24en.png

  4. Confírmelo haciendo clic en "+Crear" en la esquina superior derecha.

    25en.png

Para configurar un proxy para un perfil específico dentro de SessionBox, proceda con los siguientes pasos:

  1. Abra cualquier pestaña y localice el icono con tres ordenadores a la derecha de la barra de URL.

    26en.png

  2. Haga clic en este icono y seleccione la opción "Gestionar proxies".

    27en.png

  3. En la ventana emergente, seleccione "Añadir nuevo...".

    28en.png

  4. Rellene los datos del servidor proxy, incluyendo su nombre, tipo de conexión, dirección y puerto. Si utiliza un proxy privado, facilite también sus credenciales de acceso.

    29en.png

  5. Haga clic en "Guardar" para aplicar y guardar la configuración del proxy en el perfil seleccionado.

    30en.png

SessionBox ofrece una solución antidetección sencilla y rentable, especialmente adaptada a los usuarios familiarizados con su extensión para Chrome, ya que encontrarán la interfaz de la aplicación intuitivamente similar. Sin embargo, la plataforma también presenta ventajas significativas para un público más amplio, ya que facilita la creación de perfiles locales, en la nube y temporales con facilidad y sin necesidad de configurar manualmente las huellas digitales. En particular, SessionBox no impone límites al número de perfiles locales, presenta un enfoque único de organización del espacio de trabajo y mantiene un precio de suscripción competitivo.

La nueva solución antidetección, SessionBox One, es especialmente adecuada para:

  • Administradores de publicidad: con sus tecnologías antidetección patentadas para sortear los filtros antifraude y evitar el rastreo, la plataforma permite gestionar cientos de cuentas de redes sociales y marketplace sin riesgo de bloqueo.
  • Agencias de marketing: SessionBox proporciona herramientas para la gestión de perfiles, la creación de espacios de trabajo compartidos y el uso compartido de sesiones con los miembros del equipo, lo que mejora la comunicación y agiliza el flujo de trabajo.
  • Comerciantes en línea: la plataforma admite la creación y gestión masiva de cuentas, lo que resulta muy valioso para una gestión eficaz del inventario, la comunicación con los clientes y la ejecución de campañas publicitarias a gran escala en plataformas como eBay, Etsy o Amazon.
  • Especialistas en raspado web: con características como herramientas de automatización de API, probabilidad de detección reducida y compatibilidad con proxy, SessionBox facilita el uso de herramientas de raspado estándar de forma eficiente.

Además, SessionBox es beneficioso para cualquier usuario que priorice un mayor anonimato y la capacidad de gestionar varias cuentas desde un único ordenador o portátil.

Comentarios:

1 Comentario

edu
no me comparte la web con la sesion inciada a que es debido