Changedetection.io: Integración de proxy

Comentarios: 0

Changedetection.io es una aplicación de monitorización de cambios online que permite a sus usuarios monitorizar el contenido de un sitio web y recibir notificaciones una vez que se producen actualizaciones. Este servicio es adecuado para monitorizar eventos como, un cambio en el precio de un producto, la adición de un nuevo artículo al sitio, nuevos posts en el sitio web, etc.

Por qué usar un proxy con Changedetection.io

Changedetection.io tiene soporte de proxy interno para que los usuarios puedan superar las restricciones geográficas en la monitorización de los sitios objetivo. Esta función también evita restricciones en el número de veces que un sitio web puede solicitar sus páginas, lo que mejora la monitorización. Muchos sitios web cuentan con diversas medidas para bloquear las solicitudes automatizadas, y durante la asignación del proxy se minimizan las posibilidades de ser bloqueado permitiendo así que el seguimiento efectivo se lleve a cabo sin interrupciones.

Configuración de los ajustes del proxy en Changedetection.io

Changedetection.io es autosuficiente y no requiere ningún despliegue externo. Esto hace posible configurar un servidor proxy a través de las opciones del servicio sin enrutar otra actividad de Internet al servidor proxy.

Configuración paso a paso del proxy en la interfaz web de Changedetection.io:

  1. Haga clic en la pestaña "Configuración" en la barra de menú de la página principal del sitio web.

    1.png

  2. Haga clic en la pestaña "CAPTCHA & Proxies" para abrir la interfaz de configuración del proxy.

    2.png

  3. En la ventana que aparece, establece un nombre para tu servidor proxy y especifica sus detalles, así: "Protocol://username:password@IP-address:port". Pulse el botón "Guardar" para confirmar la configuración.

    3.png

Usando este método, puede añadir un número de servidores proxy en diferentes entradas y cambiarlos durante sus procesos de monitorización.

En resumen, aunque los pasos involucrados en el proceso de conectar diferentes tipos de proxies a las herramientas de monitorización como Changedetection.io son similares, es más útil conocer los beneficios de los diferentes tipos de proxies en cuanto a su uso:

Proxies residenciales

Los proxies residenciales son muy recomendables en la monitorización de sitios ya que utilizan direcciones IP de redes domésticas o corporativas. Esto les permite simular un tráfico casi idéntico al de un usuario real, haciendo que el cumplimiento de las medidas anti-bot sea cada vez menos posible. Además, como estas IP son dinámicas, la monitorización puede llevarse a cabo sin despertar ninguna preocupación entre los sistemas de seguridad del sitio objetivo.

Proxies de centros de datos dedicados

Los proxies de centros de datos son capaces de mantener velocidades de conexión muy altas, lo que los hace más adecuados para monitorizar actualizaciones. También hay que mencionar la rentabilidad que ofrecen porque su velocidad y estabilidad son bastante fiables. Sin embargo, no hay que olvidar que son más propensos a los captchas y a posibles baneos. Estos riesgos se pueden minimizar y la eficiencia de estos métodos se puede mejorar mediante el uso de proxies privados y la rotación de IP.

Proxies IP

Los proxies ISP ofrecen una solución convincente que combina las características de los proxies de centros de datos y de los proxies residenciales. Estos son los tipos de proxies que están registrados con los proveedores de Internet, pero se encuentran físicamente en los centros de datos, asegurando que la velocidad es alta mientras que el nivel de confianza es también alto. Los proxies ISP combinan la velocidad con la seguridad de tal manera que son simplemente geniales con el monitoreo de cambios y otras varias tareas.

Seleccionar el tipo de proxy apropiado para un proyecto en particular es crucial para su éxito. Garantizando que se aprovechan las mejores combinaciones de velocidad, anonimato y ratio de éxito de bloqueo, de forma que se obtenga una configuración de monitorización mejorada.

Comentarios:

0 Comentarios